Ginecoestética SEGECI. España Sociedad Científica, salud ginocólogica y sexual de la mujer.
  • ¿Quiénes somos?
  • Congresos
  • Afiliados
    • Zona Afiliados
  • ¿Qué es la Ginecoestética?
  • Afiliación
  • Noticias
  • Contactar
  • Ginecoestética Blog
  • Gabinete de Prensa

¡Hola! ¿Hablamos?

Primera posición, los más consultados

9/20/2017

Comentarios

 
Imagen
SEGECI, se consolida en Google en la primera posición, al ser la página más buscada y consultada en referencia a la Ginecoestética en España.

Medicalwebs.es, nuestro Partner tecnológico, ha trabajado en el posicionamiento y en la difusión de contenidos de esta página web, que por calidad y claridad es la preferida del publico del sector en referencia a la #Ginecoestetica, #Ginetocosmetica y sus avances. 

Agradecemos a todos los que nos visitan a diario, realizan formación con nosotros y a los particulares que nos escriben, comentando sus dudas. Gracias a todos ellos, somos la referencia de informacion de Ginecostética en España.

Si deseas comprobar lo que te decimos, pudes encontrarnos en este enlace de Búsqueda a Google

Comentarios

PLASMA RICO EN PLAQUETAS Y FACTORES DE CRECIMIENTO GINECOLOGICO.-

2/6/2017

Comentarios

 
Imagen
El Plasma Rico en Plaquetas (P.R.P.) es un concentrado de plaquetas que se obtiene al centrifugar la sangre que se extrae del mismo paciente, obteniéndose una concentración de plaquetas cuatro veces mayor a la del concentración normal de la sangre en el cuerpo, antes de someterla a un proceso de centrifugación.
​

En Ginecoestética el PRP tiene variadas aplicaciones : en los rellenos de los labios vaginales mayores, cuando estos están muy resecos; para mejorar las cicatrices de las episiotomías y desgarros vaginales; para tratar algunas fístulas o uniones entre vagina y recto o vagina y vejiga (ambas post parto); mejorar la calidad de la mucosa vaginal por atrofia en la menopausia, mejorar la cervicitis o inflamación del cérvix resistente al tratamiento o casos crónicos, etc.Haz clic aquí para editar.

Comentarios

HILOS TENSORES EN LOS SENOS

2/3/2017

Comentarios

 
Imagen
Se aplican con anestesia local y es apropiada para los casos en que los senos están levemente caídos y fláccidos, el resultado es notable y se trata de un procedimiento que conserva la apariencia natural de la mama.
Los hilos tensores también se utilizan para levantar el pecho pero no para aumentar el tamaño ni mejorar la forma de los senos.

Los resultados del procedimiento de levantamiento de mamas con hilos no son permanentes. Esto se debe a que las mamas se caen de manera natural a medida que se envejece. Esto se puede acelerar dependiendo de la elasticidad de la piel del paciente y del tamaño de los senos (senos más grandes y más pesados se caerán más rápido).

​A pesar de esto, el procedimiento se puede repetir para levantar las mamas otra vez, siempre y cuando las mamas no estén muy caídas. Para lograr los mejores resultados, se recomienda que las mujeres que se sometan a este procedimiento tengan senos de tamaño pequeño o mediano, que estén leve o moderadamente caídos o tengan una ligera asimetría.
​

Comentarios

Incontingencia urinaria sin cirugía ¿Se puede tratar?

1/25/2017

Comentarios

 
segeci incontingencia urinaria
La incomoda INCONTINENCIA DE ORINA.-
​
La INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO es un problema frecuente incluso en mujeres jóvenes. Reir, estornudar o hacer deporte son gestos que provocan pérdidas involuntarias de orina en mujeres que sufren INCONTINENCIA DE ORINA DE ESFUERZO.

La Incontinencia Urinaria por esfuerzo de grado leve o moderado puede tratarse sin cirugía, mediante un tratamiento ambulatorio con Láser Vaginal.

El CALOR DEL LASER promueve en la vagina la remodelación del colágeno de la mucosa vaginal y favorece la formación de nuevo colágeno. El aumentar el grosor de la pared anterior de la vagina, permite reforzar la uretra y restablecer el control urinario normal.

Comentarios

Cirugía vaginal, un tratamiento de salud

1/9/2017

Comentarios

 
Imagen
Vaginoplastia o labioplastia mejoran el aspecto físico de la zona íntima
Una reducción de los labios menores o del abultamiento del pubis; la corrección de una cicatriz de episiotomía,el aumento de los labios mayores o un rejuvenecimiento vaginal tras los partos, son algunas de las muchas opciones que ofrece la cirugía íntima femenina.

Según el doctor José Serres, cirujano plástico y presidente de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad (SEMAL), esta es la causa principal por la que este tipo de tratamientos quirúrgicos están en alza.

Según Joaquín García Aparicio, presidente de la Sociedad Española de Cirugía Estética (SECE), el perfil mayoritario de la mujer que demanda este tipo de intervenciones por edad oscila entre 20 y 40 años, normalmente solteras. La paciente busca en estas operaciones normalidad. El doctor Miguel Barroeta Gil, ginecólogo y especialista en cirugía estética vaginal, explica que son intervenciones que la gente pide porque tienen complejos o porque les provocan molestias de diferentes índoles.


Comentarios

Cirugía íntima femenina: Labioplastia reductiva

1/9/2017

Comentarios

 
ginecoestética
La labioplastia reductiva es un procedimiento quirúrgico para recortar y dar forma joven a los labios menores o a los labios mayores de la vagina o ambos. Los labios menores es la solapa interior de la piel que cubre el clítoris y la vagina. Los labios mayores son los que le confieren a la vulva su forma ovalada típica, varían de mujer a mujer, en algunas es grueso y cubre por completo los labios menores y el introito de la vagina y en otras mujeres es delgado y casi no hace prominencia.
La cirugía íntima o labioplastia es un procedimiento cada vez más solicitado por la mujer con el fin de restaurar a una forma más proporcional sus partes íntimas.

Debido la propia genética, a los embarazos, o procesos inflamatorios, el tamaño de los labios menores en el aparato genital femenino pueden aumentar de tamaño, lo cual deja de ser agradable para la paciente. A medida que los labios menores se hacen más colgantes impiden usar ropa ajustada o trajes de baño e interfieren incluso en la higiene personal o en las relaciones sexuales. Con esta técnica podemos modelar los labios menores si son demasiado grandes o desiguales dando una buena imagen a su vulva y levantando su auto-estima.

Comentarios

El tensado vaginal

1/9/2017

Comentarios

 
Imagen
El tensado vaginal es un procedimiento médico no quirúrgico, no invasivo, que utiliza el efecto térmico de la luz láser para contraer las fibras colágeno¡as del epitelio (mucosa vaginal), y así crear una disminución en el diámetro y longitud vaginal, produciendo un efecto tensor que se llama Rejuvenecimiento Vaginal Láser Sin Cirugía.

Es una intervención breve de unos 15 a 20 minutos que no necesita anestesia, y se lleva a cabo luego de una evaluación previa de la paciente.

Es un procedimiento sencillo y totalmente ambulatorio, que no corta tejido, no produce molestias durante o después del tratamiento y no requiere inhabilitación o recuperación.

La paciente es colocada en posición ginecológica, se procede a la colocación de un espéculo especial, dentro del cual se introduce la pieza de mano del láser que llevará la luz calentando toda la superficie de la vagina, disparando en cada segmento de la longitud vaginal, y se realizan varias pasadas y reforzamiento en el anillo de constricción vaginal (punto G).

Puede mejorar la sensibilidad y placer sexual, además de disminuir el tiempo para alcanzar el orgasmo y el riesgo de sufrir de incontinencia urinaria. Produce un resultado inmediato de estrechamiento que aumenta la fricción y consecuentemente maximiza el placer íntimo asociado. Luego del procedimiento se recomienda no tener relaciones sexuales en las siguientes 48 horas.

Comentarios

La grasa acumulada en la zona genital

1/9/2017

Comentarios

 
Imagen
A veces hay una grasa excesiva que se acumula sobre la zona genital o monte de Venus que causa un efecto antiestético, esta acumulación grasa no desaparece con la perdida de peso ni ejercicios. Incluso puede producir un desplazamiento retrasado anómalo de la vagina. La solución será una mínima intervención para la reducción del tejido graso del pubis o Monte de Venus.

La lipoescultura tradicional o asistida con láser del monte de Venus va a corregir ese desplazamiento anómalo de la vagina y dará un aspecto más juvenil de la zona.
​
Es una operación sencilla , siempre y cuando se efectúe de la manera correcta y por parte de alguien con experiencia, esto permitirá conseguir un buen resultado, con una recuperación rápida y sobre todo manteniendo la naturalidad de la zona, hecho que redunda en una mejora de la autoimagen y la seguridad de las pacientes. Se realiza en la zona una microliposucción de muy corta duración con anestesia local. Este tipo de intervención es corta y puede durar de 30 minutos a una hora; suele realizarse bajo anestesia local más sedación.

Comentarios

El Monte de Venus: el triángulo invertido situado justo encima del pubis

1/9/2017

Comentarios

 
Imagen
La liposucción del monte de Venus es una operación relativamente habitual entre mujeres que han tenido sobrepeso y después han adelgazado, pues es una zona del cuerpo que suele conservar grasa aunque que se haya perdido en otras zonas.

Cuando en el Monte de Venus se acumula mayor cantidad de grasa, provoca que aparezca una especie de 'bulto' que molesta cuando se quiere usar ropa ajustada o cuando se quiere realizar actividad deportiva o sexual. No hay una dieta que reduzca directamente este 'exceso' de grasa y por ello, cada vez son más mujeres las que recurren a la cirugía para acabar con este problema.
La intervención se puede hacer de forma tradicional o asistida por láser.
​
¿En qué consiste la Liposucción asistida con Láser del Monte de Venus o Pubis?

La principal ventaja de ésta novedosa técnica es que se consigue una remodelación más precisa y mayor que la alcanzada con la liposucción tradicional.

Consiste en realizar una pequeña incisión justo en la zona pubiana, por donde se introduce la fibra del láser y, una cánula finísima de liposucción para aspirar el exceso de grasa.La cicatriz es prácticamente imperceptible al paso del tiempo.
Además de lipoaspirar el acumulo graso de la zona pubiana al mismo tiempo el láser retraerá la epidermis, estimulando el colágeno subcutáneo.

Es una mínima intervención que se lleva a cabo de manera ambulatoria y, suele realizarse con anestesia local o, sedación. La duración suele ser normalmente de 30 minutos.
​
Se trata de una cirugía muy sencilla, que te permitirá reincorporarte a tu ritmo de vida habitual en 24-48 h, aproximadamente.

Comentarios

Ácido hialurónico en el punto G para una mayor satisfacción sexuaL

1/9/2017

Comentarios

 
Imagen
El placer femenino ha transcurrido por infinidad de cambios a través del tiempo, pasó de ser relegado al estatus de “algo prohibido” a un condimento indispensable para la vida. Afortunadamente en la actualidad la satisfacción sexual de la mujer se considera como necesaria y se sabe con creces que es beneficiosa para la salud psicofísica de toda fémina.

A raíz de este cambio cada vez más la medicina se enfoca en descubrir tratamientos innovadores que mejoren y optimicen el placer sexual. Si bien existen infinidad de formas de estimular la zona genital femenina, hace poco tiempo está en boga una nueva técnica de ginecoestética destinada solamente al punto G.

Concretamente se trata de la infiltración de ácido hialurónico en este pequeño botón de placer femenino, pero antes de abocarnos más sobre el asunto es necesario saber datos claves sobre el punto G.
El punto G en la mujer se encuentra entre la parte trasera del hueso púbico y el clítoris. Si insertas un dedo dentro de tu vagina podrás sentir una zona rugosa y redondita, este es justamente el botón de placer.

El punto G es una prolongación de la zona bulbosa del clítoris, es por ello que cuando se tienen orgasmos algunas mujeres expulsan una secreción clara y acuosa que se conoce como eyaculación femenina.
El ácido Hialurónico es una sustancia que se encuentra en forma natural en el cuerpo y se la usa artificialmente como material de relleno para aumentar volumen en determinadas zonas, aplicado en el punto G lo que hace es facilitar el placer sexual.
​
Este compuesto ha de ser inyectado directamente en la zona a través de la mucosa, es necesaria la aplicación de anestesia local. La intervención es muy breve, dura unos 15 minutos y las molestias desaparecen a las pocas horas, lo que si se recomienda es evitar tener relaciones sexuales por dos días después de aplicado el producto.
​
El ácido Hialurónico ayuda a que la mujer tenga mayor placer durante el coito, al verse agrandado en volumen es mucho más fácil de estimular y por ende más receptivo al placer independientemente de la posición sexual que se realice.
Cabe destacar que esta técnica no representa una solución mágica ni es la cura para la anorgasmia ya que en estos casos influyen los factores psicológicos, el cuerpo no es el problema.

Comentarios

El ácido hialurónico en ginecoestética

1/9/2017

Comentarios

 
Imagen
EL ácido hialurónico en ginecoestética es un producto autorizado por la Agencia Española del Medicamento, es un polisacárido perteneciente al grupo de los glicosaminoglicanos, producto de relleno reabsorbible.

En Ginecoestética entre otras aplicaciones importante, es la de tonificar y rellenar los labios mayores que con el tiempo decaen volviendo flácidos o arrugados bien como consecuencia de la edad o de una disminución de peso considerable o bien en el tiempo perimenopáusico y menopaúsico, donde hay una disminución de los estrógenos.

El ácido hialurónico es un producto fundamental en en relleno de las zonas íntimas tiene importantes propiedades al integrarse en el tejido de forma natural, dejando pasar el oxígeno y los nutrientes manteniendo una adecuada hidratación de la piel y una turgencia característica de juventud.

Comentarios

Piercing genital femenino

1/9/2017

Comentarios

 
Imagen
El piercing genital femenino conlleva ciertos riesgos y posibles complicaciones. Casi uno de cada dos piercings genitales (45%) produce efectos secundarios no deseados.

La infección del piercing puede extenderse a los órganos sexuales internos (trompas de Falopio) y producir complicaciones graves, incluida la esterilidad. Las infecciones purulentas pueden producir gérmenes que pueden entrar en el torrente sanguíneo y causar una intoxicación (sepsis) o quedarse en las válvulas cardiacas y causar una inflamación (endocarditis bacteriana).

Otras complicaciones tanto en el hombre como en la mujer a tener en cuenta serían: 
-Tiempos de cicatrización prolongados
-Contagio de enfermedades de transmisión sexual
-Rotura del preservativo
-Infertilidad masculina
-Infecciones ascendentes prostéticas en piercings uretrales
-Infecciones testiculares en piercings escrotales
-Infertilidad femenina
-Enfermedad inflamatoria pélvica
-Problemas durante el parto por vía vaginal
-Lesiones traumáticas durante el acto sexual
-Rupturas uretrales
-Parafimosis
-Priapismo
-Aspiración/digestión
-Gangrena de Fournier

Comentarios

El vaginismo y la toxina botulinica

1/9/2017

Comentarios

 
Imagen
El vaginismo afecta a un 12% de las mujeres españolas, según datos de la Sociedad Española de Medicina General. Se trata de la imposibilidad de realizar el acto sexual a causa de la contracción involuntaria de los músculos de la vagina. 

La mayoría de las causas del vaginismo son psicológicas y su origen puede estar en alguna experiencia traumática, abusos sexuales, miedo a una enfermedad de transmisión sexual o al embarazo. Pero también hay causas físicas como infecciones vaginales, traumas durante el parto o secuelas tras una cirugía ginecológica. Lo adecuado es visitar al especialista ya que es un problema con solución física y emocional.

Una alternativa a los tratamientos tradicionales es el uso de Mediante el uso de TOXINA BOTULINICA PARA SU APLICACION EN LOS MUSCULOS PERIVAGINALES, para relajar dichos músculos, lo que permite a la paciente comenzar con su actividad sexual. El tratamiento se realiza totalmente ambulatoria, sin internamiento y rápido, con excelentes y rápidos resultados.

Comentarios

Tatuajes y anestesia epidural

1/9/2017

Comentarios

 
Imagen
Más del 50% de todos los tatuajes se realizan en mujeres. Son frecuentes en el área lumbar o sacra.En 2002 se advirtió del riesgo teórico de introducir pigmentos extraños en el espacio espinal luego de punzar sobre un tatuaje en una anestesia epidural. Sin embargo no está debidamente demostrado.

En ausencia de complicaciones documentadas puede ser adecuado reevaluar esta contraindicación relativa para la analgesia epidural. Por este motivo es recomendable que la mujer tatuada se lo comunique al anestesista para evitar sorpresas si en el momento del parto deciden optar por la anestesia epidural.

Comentarios

Tensado vaginal y DIU

1/9/2017

Comentarios

 
Imagen
Las pacientes con DIU pueden sin problema realizar el procedimiento del TENSADO VAGINAL ya que el efecto térmico del LASER sólo va a afectar a las paredes vaginales y no hay repercusión alguna sobre el cuello del útero o el útero.

Comentarios

Confidencialidad y datos genéticos

1/9/2017

Comentarios

 
Imagen
Los conocimientos sobre el genoma humano ofrece numerosas ventajes al poder obtener datos sobre el estado de salud e incluso predecir futuras enfermedades, así como la utilidad para acreditar el parentesco genético e identificar a las personas a través de sus muestras de ADN. En este sentido LA INFORMACION que se puedan recoger sobre los DATOS GENETICOS evidentemente son más vulnerables que el resto de datos de salud, ya que se dice que a partir de ciertas muestras orgánicas sometidas a determinados análisis genéticos se pueda obtener información que podría convertir al ser humano en "ciudadano transparente" y la revelación de esa información supone una grave lesión a la intimidad. 

En este contexto, se empieza a oír en la doctrina jurídica el concepto "derecho a la intimidad genética" y "orden público europeo" en el que se deben fijar los límites jurídicos por los que ha de guiarse la investigación de la genética humana, destacando que debe ORIENTARSE EXCLUSIVAMENTE AL INTERES DEL PACIENTE AFECTADO , la no discriminación de la persona por sus características genéticas y DAR PRIORIDAD AL PRINCIPIO DE AUTODETERMINACION INFORMATIVA DEL PACIENTE, que implica un derecho a conocer sus genes y también a no conocerlos.

El problema surge y se discute cuando el descubrimiento de una enfermedad genética hereditaria, debe ser comunicada al resto de la familia una información no solicitada. En este sentido ESTE DERECHO A NO CONOCER DEBERIA IGNORARSE ANTE AQUELLOS CASOS QUE SE ENCUENTRE EN PELIGRO LA VIDA O SALUD DE ESOS FAMILIARES.

Comentarios

Hilos tensores en los senos

1/9/2017

Comentarios

 
Imagen
Se aplican con anestesia local y es apropiada para los casos en que los senos están levemente caídos y fláccidos, el resultado es notable y se trata de un procedimiento que conserva la apariencia natural de la mama.

Los hilos tensores también se utilizan para levantar el pecho, pero no para aumentar el tamaño ni mejorar la forma de los senos

Comentarios

    SEGECI

    Atículos  y consultas serán respondidas en nuestro Blog en abierto

    Archivos

    Septiembre 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017

    Categorías

    Todos
    Cirugías
    Ginecoestética
    Internet

    Fuente RSS

En SEGECI estamos encantados de atenderles.


Sede SEGECI

Sede Social
C\ Garcilaso 7
​
28010, Madrid (España)

Teléfono

Télf: 91 593 37 85

Email

Haga clic aquí
Sociedad médica de carácter científico cuyo objetivo es el estudio y la divulgación de todo lo concerniente a la estética funcional íntima femenina.
  • ¿Quiénes somos?
  • Congresos
  • Afiliados
    • Zona Afiliados
  • ¿Qué es la Ginecoestética?
  • Afiliación
  • Noticias
  • Contactar
  • Ginecoestética Blog
  • Gabinete de Prensa